Mostrando las entradas con la etiqueta traducción. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta traducción. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de septiembre de 2025

23 - Traducción para Who Framed Roger Rabbit de NES al Español

Who Framed Roger Rabbit es un videojuego de acción y aventuras de 1989, desarrollado por Rare y publicado por LJN para la Nintendo Entertainment System (NES). Está inspirado de forma libre en la película homónima de 1988 y combina elementos de las aventuras gráficas de ordenador con un estilo de juego más tradicional de acción y aventura.

   





    


La traducción no ha supuesto mayor dificultad, fuera de configurar correctamente el descompresor/compresor de texto. Una cosa a destacar es que, una vez que las comadrejas del juego te capturan, te preguntan por el remate de una lista de chistes. Muchos de estos no tienen sentido en español, ya que son juegos de palabras, así que han sido reemplazados por chistes en español, puesto que esta es la gracia original del juego.

Este parche debe ser aplicado a la versión americana.

Database match: Who Framed Roger Rabbit (USA)
Database: No-Intro: Nintendo Entertainment System (v. 20210216-231042)
File SHA-1: 2D0637ADD8D84BE3E1CB754A91346AFA502904CD
File CRC32: E21DAB3E
ROM SHA-1: C8895753A379903F7B06F1D4A5CFB654F53390BB
ROM CRC32: 12B2C361

Versión 1.0 (28/09/2025):
- Traducido al español.
- Adaptados los chistes al español.
- Agregada la "ñ".
- Punteros editados.



miércoles, 17 de septiembre de 2025

22 - Traducción para "Dragon Warrior II" de NES al Español




Traducciones Koda tiene el orgullo de presentar la primera traducción al español del mítico Dragon Warrior II de Nintendo. Usualmente las entradas de traducciones no suelen ser muy extensas, más allá de detallar algunas características junto la ficha técnica, sin embargo en esta ocasión se desea recalcar algunos aspectos importantes con respecto a las características que incluye la traducción, como también el apartado técnico que ha supuesto traducir tal obra.

Antes de empezar, es importante señalar  que la traducción se basa en el script de la versión deslocalizada hecha por Translation Quest. Si bien en un inicio se había trabajado con la versión americana base, por recomendación de un amigo, Noishe se optó por usar esta versión, puesto que garantiza mayor fidelidad con el guión original, además de eliminar las censuras en diálogos, ilustraciones en algunos mapas, cambios a sprites de NPCs, y en general, todo lo relacionado con elementos religiosos.

1. Romhacking

El citado juego posee una compresión de textos de 5 bits. Aunque ya existía documentación al respecto y código que permitía su extracción, no se contaba con la parte más importante: la reinserción. Por ello se desarrolló una herramienta propia que permite automatizar el proceso completo: extracción, reinserción, búsqueda de diccionarios automáticos y formateo de punteros asociados. 

El espacio base de la ROM resultó ser muy limitado y, como se suponía desde el inicio, una traducción al español requería un mayor trabajo de romhacking. Afortunadamente, al ser un título bastante famoso, está bien documentado por la comunidad y, gracias a las notas de "disassembler", fue posible manipular parte del banco del script principal para moverlo a un lugar más conveniente, eliminando así las limitaciones de espacio para la traducción.

En general, las modificaciones de espacio no se limitaron únicamente al script principal, sino que también abarcaron las listas de nombres de monstruos, conjuros y objetos, así también los créditos finales. Asimismo, de poco habría servido ampliar el espacio de texto, si no se hubiera hecho lo propio con el espacio gráfico: por ello se expandieron los menús, para evitar recurrir a abreviaturas.



Además de expandirse las limitaciones de cadenas en los nombres de monstruos y conjuros.



Otro punto clave fue la edición de la rutina de plurales en inglés, que si bien comparte cierta regla como lo es agregar "s" al final de la palabra, las demás reglas son incompatibles. Es por esto que el código ha sido editado mediante ASM a las reglas de plurales del español, como se puede apreciar en las imágenes.

 


El juego, al ser el primero de la saga en incluir batallas contra grupo de enemigos, posee de base una rutina que indica la cantidad en pantalla. si bien cambiar los textos no supone un gran desafío, ocurre algo especial con el número uno, pues para contar se debe hacer uso del artículo un/una. Para solucionar esto, se creó una rutina que detecta el género del monstruo en pantalla.


Tras pruebas de funcionamiento, se detectó un error para dos casos de monstruos con terminaciones contrarias a lo que usualmente dictan las reglas, en este caso "Mano" y "Miasma", por lo tanto, tocó nuevamente agregar estas excepciones a la regla.



Otra funcionalidad que se agregó fue la anulación de la cuenta para los jefes, pues si bien esto sí está en la versión base, esto resulta extraño de aplicar a nombres propios, y lo hace muy poco natural. Esto ocurre para los siguientes monstruos: Atlas, Pazuzu, Belial (Zarlox), Hargon y Malroth (Shido).


2. Eliminación de Censura

Gracias al trabajo de Translation Quest se restauró la forma de cruz en el templo de Hargon, y la cruz en la iglesia de Cannock (Sumaltria), como el sprite original del clérigo. También se recuperaron otros diálogos que habían sido censurados en la versión occidental.



3. Nombres de la Princesa y el Príncipe

El juego incluye una rutina que asigna al azar nombres al príncipe de Cannock (Sumaltria) y a la princesa de Moonbrooke a partir de una lista predefinida. Sin embargo, este azar estaba condicionado: la elección dependía de la primera letra del nombre del protagonista, lo que provocaba que repitiendo el mismo nombre siempre se obtuvieran los mismos para los dos personajes.

Translation Quest modificó esta rutina para que la elección fuese totalmente aleatoria, lo que da mayor rejugabilidad al título. Asimismo, el nombre de la princesa ahora aparece durante la secuencia introductoria.
 

4. Características de la Traducción


La citada traducción incluye todos los signos de puntuación del idioma castellano. En cuanto a la terminología empleada se ha optado por el uso de los nombres japoneses para las ciudades, además se ha usado el nombre de Loto para referirse al héroe legendario. 

Otro punto importante es que esta traducción trata de estandarizar la terminología para los conjuros, objetos y nombres de enemigos con el doblaje contemporáneo. Para el caso de la inexistencia algunos de estos que no se encuentre estandarizado, se ha hecho uso de la traducción literal, dejando pendiente para futuro, una revisión completa de esto, con la pronta salida de "Dragon Quest I+II HD-2D Remake".

Se incluye un parche para cambiar los nombres de las ciudades a las de la versión americana, como también el nombre del guerrero legendario a Edrick.

5. Descarga

El parche debe ser aplicado a la versión americana con cabecera.

Database match: Dragon Warrior II (USA)
Database: No-Intro: Nintendo Entertainment System (v. 20210216-231042)
File SHA-1: D77A4F66E7314F3E67C1AC647DE3B72DD681A9E3
File CRC32: FFB8C056
ROM SHA-1: 191A131E7E27E121D094CC412FED87C708147B2C
ROM CRC32: 8C5A784E

Versión 1.0 (17/09/2025):
  • Traducido completamente al español.
  • Editada pantalla de presentación y de inicio.
  • Agregados caracteres del español.
  • Menús expandidos.
  • Función interna de refresco de pantalla expandida para que coincidan con los menús.
  • Editado tamaño máximo de cadenas para monstruos y conjuros.
  • Bloque principal del script expandido.
  • Editadas rutinas de plurales para el correcto uso del español.
  • Creadas rutinas que permiten identificar un enemigo o un grupo de enemigos, creando un byte de control nuevo para ha/han.
  • Creada rutina de control que permite identificar el genero de los enemigos, creando un byte de control nuevo un/una.
  • Arreglado un error en la función interna del byte "F2", para el conteo del oro.
  • Agrega la función de detener el sonido de los diálogos de los personajes, tras cerrar un diálogo con el caracter ’.
  • Aleatoriedad completa para los nombres del príncipe de Cannock y la princesa de Moonbroke, ya no se usa la letra inicial del jugador como semilla para elección de nombres.
  • Eliminada la censura en el mapa del templo de Hargon y la iglesia de Cannock.
  • Recuperado el "sprite" original del clérigo en la iglesia.
  • Recuperados algunos diálogos censurados por la versión inglesa.
  • Créditos finales expandidos y traducidos.
5.1 Instrucciones

Se incluyen 2 parches, el principal "Dragon Quest 2 (ESP).ips" y el secundario  "Dragon Quest 2 (ESP)_localización_americana.ips" que utiliza los nombres para las ciudades de la primera localización de NES, junto con el nombre del héroe denominado Erdrick, además la pantalla de título se mantiene el nombre del juego como "Dragon Warrior - parte 2", más detalles sobre las diferencias en el README.txt

Ambos parches son independientes y deben aplicarse a la ROM base.

Además se incluyen 2 parches que modifican la dificultad del juego, uno con la dificultad americana, y otro con la japonesa, para las personas que quieran experimentar la dificultad original.

NOTA: Ambos parches citados arriba ya incluyen por defecto la dificultad americana, si se ha incluido es solo por si alguien decide arrepentirse.


6. Créditos

  • A todo el equipo de Translation Quest.
  • A Alex_231 por las notas iniciales de descompresión.
  • A Osteoclave por el código original de dumpeo.
  • A Noishe por recomendar usar esta versión.
  • A Wave por ayudar a hacer un repaso general al script.
  • Y en especial a los usuarios "abw" y "Joe73ffdq" por todas las notas de "disassembler", sin ustedes esta traducción no habría sido posible.

sábado, 15 de marzo de 2025

20 - Traducción para "Micro Mages (U)" de NES al Español


    Micro Mages es un juego de plataformas independiente hecho para Nintendo Entertainment System fue publicado el 30 de Abril 2019 por Mophcat Games. El juego logró reunir €150.000 en Kickstarter. El juego salió primero en formato físico para NES, y luego en formato digital para su descarga, se puede jugar en emulador, en Steam y en Itch.io.




    Uno de los mejores homebrew que han salido, con su premisa de solo pesar 40kb. El juego no presenta mucho texto, pero debo decir que está bastante comprimido, o mejor dicho optimizado, por lo cual hay mucha limitancia a la hora de agregar gráficos nuevos, de hecho presenta un alfabeto parcial, ya que viene optimizado por el dasarrollador, así que en esta ocación solo lo he traducido sin agregar los tildes, solo me sobro 1 tile y me he decidido por la exclamación "¡".

La ROM es:

Database match: Micro Mages (World) (Aftermarket) (Unl)
Database: No-Intro: Nintendo Entertainment System (v. 20210216-231042)
File SHA-1: 1411F9009CFA944C23B318620DA72E395070C650
File CRC32: B0B6B5E4
ROM SHA-1: 93FF8CEC778771C7200F785798E0D1599EE8FEB5
ROM CRC32: 4E6B9078

Versión 1.0 (02/03/2025):
- Traducción al español
- Pantalla de título modificada.



sábado, 8 de marzo de 2025

19 - Traducción para "Ren & Stimpy Show, The - Buckeroo$! (USA)" de NES al Español

 



The Ren & Stimpy Show: Buckeroo$! es un juego de plataformas de desplazamiento lateral y vertical para la consola Nintendo Entertainment System (NES) y Super Nintendo Entertainment System (SNES). Ambas versiones del juego fueron publicadas por THQ y desarrolladas por Imagineering Inc. Al igual que Veediots!, los niveles del juego están basados en episodios del programa, como Locura Espacial, En el Oeste y Robin Höek. La historia del juego comienza con Stimpy haciendo algo en su laboratorio. Este nuevo invento resulta ser el Juegatrón 5000 Hazterico, una máquina que te da dinero por cada videojuego que completes. Stimpy le cuenta a Ren sobre su nuevo invento, y ambos se sientan a intentar completar todos los juegos.







El último que faltaba, de Imagineering de NES, notas de la herramienta usada aquí.

Este parche debe ser aplicado a la versión americana.

La ROM es:

Database match: Ren & Stimpy Show, The - Buckeroo$! (USA)
Database: No-Intro: Nintendo Entertainment System (v. 20210216-231042)
File SHA-1: 982F6BC24423ECC04199C8FA3F8D156C9AF1A9B3
File CRC32: C319B1D1
ROM SHA-1: B42B17E42551D6B187A3AC0598B0CC6618ABA6D2
ROM CRC32: E98AB943

Versión 1.0 (08/03/2025):
- Traducido al español.
- Agregados algunos caracteres del español.
- Punteros modificados.


jueves, 27 de febrero de 2025

18 - Traducción para "Barbie (USA)" de NES al Español

 

Barbie es un videojuego multiplataforma desarrollado por Imagineering para Hi Tech Expressions. Está basado en la muñeca del mismo nombre de Mattel Inc. y fue creado en un intento de lograr que más niñas jueguen videojuegos. Como tal, es uno de los pocos juegos de NES explícitamente orientados a chicas. El juego se desarrolla en un sueño donde Barbie debe viajar a través de tres mundos diferentes (centro comercial, submarino y tienda de sodas) para recolectar accesorios antes de asistir a un baile para conocer a Ken.



Bueno después de quebrarme la cabeza tratando de encontrar el texto que me faltaba, gracias al usuario de romhaking.net Cyneprepou4uk por ayudarme a encontrar la dirección del texto. Notas de la creación de la herramienta aquí.
    
Este parche debe ser aplicado a la versión americana:

Database match: not found
Database: No-Intro: Nintendo Entertainment System (v. 20210216-231042)
File SHA-1: 37D3C8E89AA6CAFFAB7AF80F3DC7FE46AF26818F
File CRC32: 5ED47F99
ROM SHA-1: D2EC660AD7E74D4049A53040CB0BA850E6500912
ROM CRC32: 33675EB7

Versión 1.0 (27/02/2025):
- Traducido todos los textos.
- Punteros editados.
- Añadidos algunos caracteres del español (ñ¡¿).

Descargar parche aquí.